¿Es tan grave una Pandemia? 😱⚠😷ðŸ¦

La rápida propagación del nuevo coronavirus ha provocado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificara al brote de coronavirus como una pandemia tras los elevados casos de contagio. Los efectos del coronavirus en todo el mundo no tienen precedentes. Tiene paÃses enteros bloqueados, los cruceros ponen en cuarentena a los pasajeros y miembros de la tripulación, y las principales compañÃas tecnológicas cancelan eventos e instruyen a los empleados a trabajar desde casa. Pero, ¿qué significa realmente que el coronavirus se etiquete como una pandemia, y cómo lo afecta realmente? AquÃ, conozca la postura de la OMS y los CDC sobre el coronavirus como una pandemia potencial, y lo que significa para usted ahora que COVID-19 ha sido declarado uno.
¿Qué es una pandemia? Declarar una pandemia no tiene nada que ver con los cambios en las caracterÃsticas de una enfermedad, sino que se asocia con preocupaciones sobre su extensión geográfica. Según la Organización Mundial de la Salud, se declara una pandemia cuando una nueva enfermedad para la cual las personas no tienen inmunidad (aún) se extiende por todo el mundo más allá de las expectativas.
Una pandemia, en términos simples, es la "propagación mundial de una nueva enfermedad", declaró Ellen Foxman, MD, Ph.D., patóloga clÃnica e investigadora de Yale Medicine de infecciones virales y microorganismos en el Laboratorio de VirologÃa ClÃnica. La OMS también tiene un conjunto definido de fases que describen diferentes niveles de una pandemia, de uno a seis, que ya se utilizaron anteriormente para la gripe porcina H1N1 2009-2010:
Fase 1: No se ha informado que ningún virus animal circulante cause infección en humanos.
Fase 2: se ha informado que un virus animal en animales domésticos o salvajes causa infección en humanos.
Fase 3: un virus animal o humano-animal ha causado "casos esporádicos o pequeños grupos de enfermedades en las personas". La transmisión limitada de persona a persona puede ocurrir en ciertas circunstancias.
Fase 4: propagación sostenida de persona a persona y brotes comunitarios.
Fase 5: transmisión de persona a persona en al menos dos paÃses dentro de una sola región de la OMS.
Fase 6: La fase pandémica real, en la que hay propagación de persona a persona en al menos un paÃs fuera de los dos en la región infectada inicial detectada.
La OMS ha enfatizado que usar la palabra "pandemia" no indica un cambio en su consejo. TodavÃa se insta a los paÃses a "detectar, probar, tratar, aislar, rastrear y movilizar a su gente".

La doctora Nathalie MacDermott, profesora clÃnica académica del Instituto Nacional de Investigación en Salud, King's College de Londres, dice: "El cambio de término no altera prácticamente nada, ya que el mundo ha sido aconsejado durante las últimas semanas para prepararse para una posible pandemia y esto ha sido, por suerte, tomado en serio por todos los paÃses." "Sin embargo, el uso de este término resalta la importancia de que los paÃses de todo el mundo trabajen cooperativamente y abiertamente entre sà y se unan como un solo frente en nuestros esfuerzos por controlar esta situación".
¿Qué podemos hacer para protegernos?
Pandemia o no, no es una mala idea tomar precauciones simples como prepararse para quedarse en casa si se enferma, por ejemplo, asegurándose de tener algo de comida extra y un suministro adicional de cualquier medicamento que tome regularmente. Asimismo, es una buena idea hacer planes en el trabajo o la escuela sobre cómo se comunicará y hará las cosas si la gente necesita quedarse en casa.
Además, es altamente recomendable manterse informado y actualizado para no caer en la psicosis colectiva. Puedes leer la GuÃa Práctica del Coronavirus: Qué es y cómo prevenirlo
Sin embargo, no es necesario vaciar los estantes de las tiendas locales de jabón y desinfectante para manos, y tampoco necesita abastecerse de máscaras faciales, a menos que ya esté enfermo (las máscaras faciales pueden ayudar a prevenir que las personas enfermas propaguen más enfermedades) , pero no necesariamente evitarán que las personas sanas los contraigan).